Psicología en Buenavista

  • Home
  • Quienes somos
  • CURSO DE MINDFULNESS
  • Preguntas Frecuentes
  • BLOG
  • Contacto

Psicología en Buenavista

  • Home
  • Quienes somos
  • CURSO DE MINDFULNESS
  • Preguntas Frecuentes
  • BLOG
  • Contacto
  • Home
  • Quienes somos
  • CURSO DE MINDFULNESS
  • Preguntas Frecuentes
  • BLOG
  • Contacto

Y TÚ, ¿SABES LO QUE QUIERES?

by adminseptiembre 16, 20190 comments

Recuerdo, perfectamente, como si fuera ayer mismo cuando tuve que elegir mi carrera universitaria y mi «profesión». Recuerdo cómo, desde hacía muchos años, mi alma siempre me había dicho que mi vocación era ayudar a los demás y mi corazón me gritaba la palabra PSICOLOGÍA.

Del mismo modo, recuerdo como el miedo y la inseguridad (mis grandes saboteadores) y los “consejos” de la gente que decía que sabían lo que era mejor para mi me hicieron hasta matricularme de una carrera en la que sé que no hubiera sido feliz: Administración de Empresas.

Recuerdo ese día de angustia y dolor del alma en el que me levanté de la cama en Irlanda, llorando porque no quería hacer esa carrera. Fue como una de estas cosas que te vienen directas al corazón y que te grita “ ¿¿QUÉ ESTÁS HACIENDO CON TU VIDA PATRICIA?? En ese momento, se pudo arreglar y, finalmente, hice psicología.

Pero mi miedo, mi inseguridad y mi carencia no desaparecieron, es más, me auto-convencí de que lo mejor para mi era trabajar en empresa, como recursos humanos. Me decía, una y otra vez, que me gustaba. Pero, en realidad, lo que había era mucho miedo a la inestabilidad, a no ganar lo suficiente para cuidar a mi y a los míos (si… yo durante mucho tiempo he pensado en todo el mundo menos en mí, casi pensaba antes en el vecino del quinto que no tenía…) y mucha inseguridad.

Desde entonces, he trabajado y trabajo en recursos humanos y, ni mucho menos me arrepiento, he aprendido, me he desarrollado como personas, he superado muchas de mis creencias limitantes y trabajado a tope mis creencias de escasez económica y mis miedos a no tener dinero suficiente.

Puedo decir que me siento bien haciendo mi trabajo, que me gusta y que no me levanto todos los días triste. Esto lo puedo decir hoy, tras perdonarme por fallarme a mi misma y tras hacer un profundo trabajo de agradecimiento y aceptación. Pero creo que innegable cual es mi pasión, lo que me hace vibrar y lo que haría sin ganar nada: LAS PERSONAS. Soy feliz con cada taller, con cada terapia, con cada acción que hago por y para ayudar a las personas.

Recuerdo como si fuera ayer la primera frase que dije en la facultad de Psicología de la Autónoma de Madrid:” Estoy aquí para ayudar a las personas” y lo digo con las lágrimas en mis ojos, porque, aunque ha sido todo un proceso, ya sé quién soy y no estoy dispuesta a perderme nunca más.

Hay muchas maneras de fijarnos objetivos desde la mente o desde el corazón. Mi objetivo de trabajar en empresa fue desde la mente y, madre mía, la de sacrificio y lágrimas que me ha llevado. Lo he sacado todo porque a persistente y constante no me gana ni Dios, pero ojo no ha fluido nunca ni pa’ lante ni pa’ tras.

Sin embargo, cuando estás en lo tuyo cuando la meta es del corazón, del alma, cuando de verdad lo quieres, todo se da. Sucede y fluye, con esfuerzo y dedicación por supuesto, pero la vida te va poniendo todo para se genere y se construya, es saber escuchar las señales de la vida.

Y TÚ ¿SABES LO QUE QUIERES?

Learn More

LA MAGIA DE LA COMUNICACIÓN

by adminseptiembre 5, 20190 comments

‘’La Logopedia es la disciplina que engloba el estudio, prevención, evaluación, diagnóstico y tratamiento de los trastornos de la comunicación humana, manifestados a través de patologías y alteraciones en la voz, el habla, el lenguaje (oral, escrito y gestual), la audición y las funciones orofaciales, tanto en población infantil como adulta.’’

Pues bien esto fue lo que leí sobre la disciplina que iba a estudiar, muy perdida en ello comencé la aventura. Tuve mil dudas y miedos a la vez, pensé, ¿Realmente valdré para esto? ¿Me gustará?

Según iba avanzando el tiempo en la carrera más me fascinaba la cantidad de patologías que podemos tratar, siempre se había dicho, el logopeda… ¿Ese es el que te enseña a decir la /r/ no? Pues sí tratamos la /r/ pero, ¿sabéis la de campos que podemos tratar? Tratamos la dislexia, ictus, demencias, disfagia, dislalias, TEA, Parkinson, afasias, deglución atípica…En fin podría estar mencionando un buen rato diferentes tipos de patologías, por no decir también las diferentes edades, que no sólo tratamos peques.

Sólo puedo decir que amo esta profesión, nunca imaginé lo gratificante que es poder ayudar a comunicarse a las personas y llegar a entenderlas sin que digan ni una palabra. Porque esa es la magia de la comunicación, que no sólo tenemos que comunicarnos a través del habla, podemos transmitir mucho a través de un gesto o una mirada.

‘’Ser logopeda es: escuchar una lágrima, articular una emoción, vocalizar un deseo, leer el alma y escribir una sonrisa». (Mara Behlau)

Layla Abu-Sabha López
Logopeda
NºColegiada 28/1132

Learn More
featured_image

Taller 10-10-2019, 18:00: ¿Sabes gestionar tus emociones?

by adminagosto 26, 20190 comments

Taller “¿SABES COMO GESTIONAR TUS EMOCIONES?” el 10 de octubre a las 18:00 en Ces Ecuca Getafe

Y TODOS LOS SEGUNDOS JUEVES DEL MES (Próximo 14 de noviembre)

Las emociones son una parte importantísima de nuestra vida, muchas veces nos controlan y determinan nuestro comportamiento sin que nosotros sepamos porque ni como encauzarlas. La gestión emocional es una asignatura imprescindible a incorporaren nuestro desarrollo como personas para lograr la paz, la serenidad y la felicidad.

Desde la psicología, la inteligencia e ingeniería emocional y muchas otras terapias, las emociones se consideran el núcleo principal para poder tomar las riendas de nuestra vida.

La realidad es que, a mí, entender para que sirve cada emoción, cuales son los patrones que estaba repitiendo, en que emociones me quedaba anclada porque no conectaba con su funcionalidad y que tipología emocional soy me ha ayudado muchísimo a entenderme, a pillarme en mis atascos emocionales y tener herramientas para salir de ahí, a dominar mis caballos emocionales y ponerlos a mi servicio para mi mayor bien y el de los que están a mi alrededor y para volver a la alegría como estado natural cada vez que detecto que estoy estancada en otra emoción.

Es un taller muy práctico donde entendernos nuestras emociones y aprenderemos herramientas para gestionarlas.

“Yo tengo emociones, pero no soy mis emociones “

Te esperamos el jueves 10 de octubre en @ceseduca, Getafe.

Learn More
featured_image

Talleres «Creando relaciones resilientes»

by adminagosto 26, 20190 comments

Te espero el viernes 20 de septiembre en @ceseduca Getafe.

¿Quieres crear en tu vida relaciones más sanas y resilientes?

Nuestra pareja es nuestr@ gran maestr@. Es la persona que nos espeja nuestras sombras y nos hace crecer cada día. Tener una relación de pareja es sin duda un salto cuantitativo y cualitativo en nuestro desarrollo personal. Darle a nuestra pareja el lugar de honor que merece, honrarla y aceptarla, soltando al ego y conectándonos al amor incondicional es, sin duda, uno de los grandes aprendizajes de nuestra vida.

Este programa está diseñado para que descubras si quieres o no tener pareja, como quieres que sea y como ir sosteniendo cada situación que se vaya dando dentro de ella.

Desde mi aprendizaje y mis incontables errores y equivocaciones dentro de mi relación de pareja, creo firmemente en que si hay amor y la relación es sana, todo se puede solucionar, solo hay que querer hacerlo y pasar a la acción. Da igual si tienes o no pareja, lo importante es que si la tienes te enfoques en ser más feliz con tu pareja sin dependencias ni enganches emocionales y si no la tienes y la quieres que te prepares para su llegada.

“EL amor se construye entre seres enteros, no entre dos mitades que se necesitan para sentirse completos “.  Jorge Bucay

“Ante las adversidades sólo hay una fuerza que lo transforma todo EL AMOR, EL AMOR es lo que nos impulsa a superar todas las adversidades con la mayor de las resiliencias.” Patricia Sánchez

Te esperamos el viernes 20 a las 18:00 en Ces Educa, Getafe

CREANDO RELACIONES RESILIENTES

Programa donde abordaremos de lleno las relaciones, tanto la manera de relacionarnos con nosotr@smism@s, como la manera que nos relacionamos con nuestra pareja y las personas que no rodean. Profundizaremos en como creamos nuestras relaciones y como las cuidamos para que perduren en el tiempo.

Para poder relacionarnos con los demás desde la libertad, dejando atrás la exigencia y soltando la necesidad, la primera relación que tenemos que abordar es la que tenemos con nosotros mismos, cuando nosotros mismos nos tratemos bien, los demás nos trataran del mismo modo. La manera en la que los demás nos tratan o se relacionan con nosotros refleja cómo nos estamos tratando o mal tratando a nosotros mismos.

Una vez afianzado este escalón, la siguiente pregunta que tenemos que hacernos es ¿Quiero una pareja de verdad? ¿Cómo quiero que sea esa pareja? Muchas veces no tenemos pareja porque a nivel subconsciente realmente no la queremos, o no sabemos muy bien que es lo que queremos y por eso no atraemos a parejas con las que construir una relación sana. Definir que queremos nos ayudará a crearlo, a identificarlo y a focalizar nuestra energía, pudiendo decir no aquello que sabemos que no queremos en nuestra vida.

Del mismo modo, una vez dados estos pasos empieza la aventura de crear una relación de pareja consciente y resiliente, superando todos los obstáculos, crisis y situaciones individuales y de pareja que afectan inevitablemente a la misma.

Es un programa dirigido tanto a personas que no tienen pareja, pero quieren tenerla como a personas o parejas que buscan redefinir algunas cosas de su relación y mejorar cada día para ser más felices y compartir esa felicidad con el otro.

En el taller se realizarán dinámicas, meditaciones activas y ejercicios para lograr un alto nivel de consciencia, entendimiento y comprensión.

Las herramientas que se utilizarán han sido experimentadas y sentidas en primera persona y por eso doy fe de su absoluto poder terapéutico.

Esta primera parte del programa consta de cuatro talleres. ¿Qué te llevarás de cada uno de ellos?

RELACIONÁNDOTE CONTIGO MISM@

  • Como cuidarnos a nosotros mismos
  • Dependencia emocional y como soltarla
  • Las necesidades que tenemos y que buscamos que nos la cubra el otro y como liberarnos de esto
  • Nuestras emociones y miedos, inseguridad y autoestima
  • Relaciones con la familia y los Amigos
  • Nuestras heridas emocionales y bloqueos
  • Nuestra salud, tiempo, relaciones, dinero, mente y nuestra espiritualidad
  • Creencias Limitantes

TU PAREJA PERFECTA

  • Ponerle consciencia a si queremos o no una pareja y así tenemos claro cómo queremos que sea esa pareja y esa relación y definirlo
  • Como saber identificarla
  • Querer y Amar
  • Estar alerta a las señales

LA PAREJA RESILIENTE

  • Como crear relaciones conscientes y sus fases
  • Aceptar y Asentir a la pareja tal y como es
  • Amar sin perderse en la pareja
  • Comunicación clara y con amor
  • Mochilas emocionales y como afectan a las relaciones de pareja
  • Energía masculino- femenina en las relaciones de pareja
  • Estados del yo desde donde nos relacionamos con la pareja
  • Proyecciones sobre tu pareja y ley del espejo
  • El ego y la lucha de egos
  • Inseguridad y miedos dentro de la relación de pareja
  • Las discusiones de pareja, reacciones y estallidos emocionales
  • Nuestras heridas emocionales y nuestra sombra y como afectan a la pareja
  • Patrones de conducta
  • Modelos de relaciones que hemos tenido en nuestra vida (de nuestros padres, por ejemplo)
  • Modelos de relaciones que queremos construir

LAS CRISIS DE PAREJA

  • Como detectar las crisis de pareja
  • Como afrontarlas y abordarlas
  • Consecuencias de las crisis de pareja
  • Como superar las crisis en la pareja
  • Creando relaciones de Amor Resiliente

Os recibo en este espacio de intimidad y de profunda sanación y desde lo más profundo de mi ser os acojo.

Learn More
featured_image

Taller 19-09-2019 a las 18:00: ¿Sabes lo que quieres?

by adminagosto 26, 20190 comments

En este taller conectaremos con nuestra esencia y con nuestras verdaderas potencialidades y deseos para crear nuestras metas y/o objetivos y que estos sean el reflejo de lo que de verdad queremos materializar, desarrollar o potenciar en nosotros mismos y en nuestra vida.

Nos pondremos en primer lugar para, desde ese amor incondicional a uno mismo, sernos sinceros, mirarnos y decidir que queremos cambiar en nuestro presente para construir un futuro diferente.

Utilizaremos herramientas y actividades que nos permitirán conocernos y conocer que es lo que realmente queremos y nos podremos llevar del taller nuestros proyectos para el nuevo ciclo que se inicia en septiembre.

Os esperamos a todos en este espacio de pertenencia para ser nosotros mism@s, mirarnos con humildad y honestidad y, desde ahí, crear.

“El primer paso para CREAR algo, es primero CREERLO. “

Te esperamos el jueves 19 a las 18:00 en @ceseduca, Getafe.

Learn More

VALIDAR EMOCIONALMENTE V.S INVALIDAR EMOCIONALMENTE

by adminagosto 24, 20190 comments
A todos alguna vez nos han dicho “no llores” “no tienes que ponerte así, no hay que estar triste”. Es en ese momento cuando intentamos parar lo que estamos sintiendo, intentamos sacar alguna herramienta para poder pararlo (distracción, evitación…) pero simplemente no podemos cambiar como nos sentimos en ese momento. Cuando la emoción se nos dispara, podemos contar con varios recursos para enfrentarnos a ella.
Las emociones tienen siempre un detonante, un evento que las precipita; la emoción siempre surge por algo. El ser humano está preparado para abordar y experimentar todas las emociones que existen, ya que son parte de nuestra vida y cumplen una función muy importante: nos dan información sobre lo que nos está ocurriendo en ese momento.
Algunos autores como Goleman (2014) entienden que la inteligencia emocional es un conjunto de habilidades que nos permiten mostrar, expresar y controlar los sentimientos de uno mismo en cualquier terreno, tanto en el personal como en el terreno social, ya que, es de importancia saber qué es lo que una persona siente y poder verse a sí mismo y a los demás de forma objetiva y positiva.
Por lo que es importante no olvidar que las emociones son una parte esencial del ser humano, que la mayoría de las veces no se le dan la importancia que merecen. Puesto que a menudo tratamos de evadirlas o no las ponemos de manifiesto.
“Simplemente las emociones son algo maravilloso y no debemos dejar de sentirlas en todas sus facetas”


Natalia Regidor Mecha 
Psicóloga Colegiada (M-34438)
Learn More

EL HOMBRE O LA MUJER QUE HABITA EN TÍ

by adminagosto 24, 20190 comments

La energía femenina y la energía masculina son diferentes, esto no es ninguna novedad para nadie. ¿No?La energía femenina se mueve por las emociones, los sentimientos y el cuidado a los demás y la energía masculina se mueve por los retos y la estrategia, la mente y tiene una dirección muy clara.
Para la energía femenina lo importante es el cuidado, el amor y la entrega a los demás y, por ello, es muy importante que todo quede resuelto, que nadie quede dolido, son importantes las relaciones y la intimidad. La energía masculina es más práctica, soluciona el problema yendo al núcleo y buscando la solución más práctica.
A menudo me ha pasado en mis relaciones de pareja que tenía un problema o un mal día y mi pareja se ponía a mi lado y trataba de buscar la solución práctica a lo que me pasaba, por ejemplo;No se llegaba a objetivos un mes en la empresa y el me trataba de configurar un plan para conseguirlos el mes siguiente o un plan para justificar mi trabajo, mientras, yosólo quería estar triste o llorar (la perdida, probablemente de mi propia autoconfianza). Yo me dejaba llevar por mi emocionalidad y el por su practicidad, hablábamos lenguajes diferentes con códigos diferentes y no nos entendíamos. De aquí la importancia de crear códigos que ambos entiendan y de potenciar el entendimiento mutuo. No pretendas nunca que el otro actúe como tu actuarias.
Un día caí en la cuenta y llevo el “insight”, fue durante una etapa en la que estaba sin pareja y me vino un problema, mi primera reacción — MI AMIGA LA EMOCIONALIDAD— y, después de un rato de experimentar mi emocionalidad femenina, pensé: —“Vale amiga, necesito un plan”. Y ahí conecté con mi parte masculina y definí un plan para solucionar la situación.
Me di cuenta de que necesitaba de las dos partes y, sobre todo, me di cuenta de que podía perfectamente conectar con ambas energías y ponerlas en acción. También me di cuenta de las veces que no había entendido a mi pareja y él no me había entendido a mí. Y llegó el verdadero descubrimiento, la próxima vez que mi pareja me trató de generar un plan para solucionar el problema o de decirme de manera práctica porque no debía ponerme triste, le dije:“Cariño sólo necesito un abrazo y que me digas que estás ahí”. Quería que abrazará mi parte femenina y después ya configuraría el plan que lo solucione, sólo necesitaba un poco de tiempo para abrazar mi feminidad para pasar a la masculinidad.
Las preguntas son ¿Cuántas veces te ha ocurrido esto?, ¿Cuántas veces has creído que tu pareja no te entendía? ¿Crees que los hombres tienen energía masculina y los mujeres energía femenina en exclusividad?
La respuesta a esta ultima pregunta es CLARA, NOOO. Tanto hombres como mujeres tenemos en nosotros ambas energías, una vez que conectas con ellas y pones foco en las que tienes menos desarrolladas, entiendes mejor a tu pareja y, sobre todo, eres más completo y vives en equilibrio. Es tan importante que los hombres entiendan y conecten con sus emociones y, sobre todo, que se las permitan como que las mujeres sean prácticas y solucionadoras de problemas.
Sin perder nuestra esencia podemos equilibrarnos en la energía de la otra polaridad, mi don siempre serán las personas y mi esencia pura emocionalidad y amor, pero si a esto le sumo dirección, foco, estrategia y practicidad podré brindar mi acompañamiento a muchas más personas y de una manera más efectiva.
HONRANDO LA ENERGÍA MASCULINA Y FEMENINA QUE HABITA EN TI

Learn More
featured_image

¿Qué significa ser RESILIENTE en las relaciones amorosas?

by adminagosto 9, 20190 comments

Ante la adversidad sólo hay dos formas de actuar, no hacer nada por cambiar la situación que nos ha tocado vivir o AFRONTAR con RESILIENCIA y mucho AMOR a la situación, aprender lo que toca y seguir avanzando.


Mirando atrás sólo para aprender, pero no quedándonos anclados en el pasado, creando un presente diferente que será lo que nos asegure un futuro prometedor. Y siempre con alegría y pasión por lo que hacemos.

Sin duda alguna, la RESILIENCIA es una de las características más importantes de mi vida y de mi manera de ver y afrontar la vida. Por mil veces que caiga y mil cosas que me pasen, siempre me levantaré para ver las cosas de otra manera y hacerlas de otra manera, siendo la mejor versión de mí misma cada día.

Pero la RESILIENCIA no es tan poderosa si se ejecuta desde el ego o desde la necesidad de ser mejor que los otros, sólo cuando actuamos desde el AMOR la magia sucede y todo se coloca, sólo cuando es el amor lo que nos mueve cada día, el camino se aligera para que podamos encontrar las respuestas y soluciones.


Por eso, si tienes dudas, pregúntale a tu corazón, él siempre sabe las respuestas.


En las relaciones de pareja, sólo el AMOR RESILIENTE e INCONDICIONAL puede hacer que todo sea posible, sólo cuando amamos de verdad desde el corazón, aunque nos equivoquemos y hagamos daño, se pueden superar todas las adversidades y crisis. Incluso las que propiciamos nosotros mismos por no sentirnos merecedores de tanto amor y sabotear constantemente nuestra propia felicidad.


Si queremos ver las cosas de otra manera, hacernos responsables de lo que nos pasa y decidimos cambiar y apostar, todo se puede solucionar, siempre y cuando, haya AMOR de verdad en la pareja.Los dos requisitos indispensables son IMPLICACIÓN al 100 y mucho AMOR de verdad.
Aceptar al otro y honrarle, asentirle desde la mayor admiración, centrándonos en lo que nos une y y respetando las diferencias.
Nunca dejes de luchar por lo que de verdad te importa, siempre estás a tiempo para cambiar y rectificar. Cada día es una nueva oportunidad para hacer las cosas de otra manera y para demostrarle a la persona que tienes al lado tu SÍ QUIERO.

Learn More
featured_image

ASENTIR A LA VIDA

by adminagosto 9, 20190 comments

» Uno es responsable de sus esfuerzos no de sus resultados y menos del tiempo que tomarán. Cuando se ha hecho todo lo posible hay que otorgárselo a la presencia para que culmine con su inteligencia infinita»


Soltar el control, la exigencia y la expectativa al resultado es uno de los pasos más importantes para fluir con la vida y vivir con consciencia.


«Dejar ir, es el paso previo a recibir»

Hoy reflexionaba sobre una frase que me dijeron hace mucho tiempo: «no intentes algo más de tres veces si a la tercera no sale quizá es que no es el momento ni es lo que tiene que suceder y no podemos luchar contra el fluir de la vida». El universo y la vida son más sabios que nosotros mismos y nos otorgan lo que realmente si nos corresponde en cada momento.
Nos cuesta mucho desapegarnos y soltar lo que sabemos que no es, porque es mantenernos en nuestra zona de confort. Pero… sólo saliendo de la zona de confort podremos encontrar la verdadera felicidad, la que no espera nada porque sólo es.
Del mismo modo, ponemos muchas expectativas a todo lo que hacemos, siempre esperamos un resultado concreto y esto nos puede llevar a ser tremendamente infelices y.. ¿Por qué no centrarnos sólo en hacer eso que nos hace el corazón vibrar sin esperar nada a cambio?
Pues, si algo es para ti, te será dado. Vendrá sólo, tendrás que poner la semilla y regar la planta pero florecerá sola.
Asentir a la vida, es rendirnos ante ella, escuchar lo que nos dice y el camino que nos marca, escuchar y prestar atención a sus señales y fluir con ella sin resistirnos a recibir lo que nos es dado y sin luchar contra lo que nos dice cada día.
Hoy te propongo fluir con la vida????Feliz días!!❤️❤️#amorresiliente#elartedeamarte

Learn More
featured_image

Círculo de Pertenencia jueves 29 de agosto a las 18:00 horas

by adminagosto 3, 20190 comments
Learn More
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15